Un espacio para acompañarte en tu mejor decisión
Al momento de comprar una vivienda nueva, hay múltiples factores que pueden incidir en su financiación: el nivel de ingresos mensuales de nuestra familia es el principal, pero también debemos tener en cuenta los ahorros, si contamos con un empleo que nos dé acceso a primas y cesantías y, por supuesto, si aplicaremos a un subsidio de vivienda que cubra un porcentaje de la compra de nuestro nuevo hogar.
Precisamente este último ítem es el que trataremos a continuación, así que si estás interesado en conocer cómo aplicar a un subsidio de vivienda y cuáles son los proyectos de Coninsa en Barranquilla en los que puedes utilizarlos, te recomendamos leer con detenimiento este artículo hasta el final.
Las siglas VIS hacen referencia a Vivienda de Interés Social, y básicamente son aquellas cuyo valor comercial no supera los 150 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV) al momento de la escrituración del inmueble.
Para el segmento VIS hay una amplia oferta de subsidios de carácter estatal y ofrecidos por entidades no gubernamentales como las cajas de compensación familiar. A continuación enunciaremos los requisitos generales que debes cumplir para aplicar a los dos principales subsidios para vivienda VIS que ofrece actualmente el Gobierno Nacional: el del programa Mi Casa Ya y los 100.000 nuevos cupos del subsidio FRECH VIS (Fondo de Reserva para la Estabilización de la Cartera Hipotecaria) habilitados en 2020.
Requisitos generales para aplicar a subsidios VIS
Como puedes ver, uno de los requisitos para acceder es contar con un crédito de vivienda para la financiación del inmueble, y este punto cobra especial relevancia porque es también el momento en el que aplicarás al subsidio.
Para lograrlo, debes acercarte a la entidad bancaria de tu elección o a una sede del Fondo Nacional del Ahorro y diligenciar la solicitud de un crédito hipotecario. Al momento de hacerlo, debes indicar tu intención de acceder a los beneficios del subsidio de tu interés, y a partir de ese instante la entidad financiera se encargará de tramitar tu solicitud.
En caso de ser aprobado, el subsidio le permitirá ahorrar hasta 30 SMMLV a las familias que devenguen hasta 2 SMMLV, y hasta 20 SMMLV a los grupos familiares cuyos ingresos mensuales asciendan hasta los 4 SMMLV. Es decir que el valor que los subsidios VIS les permiten ahorrar a sus beneficiarios oscila entre los 17 y 26 millones de pesos.
Proyectos de Coninsa en Barranquilla aplicables a subsidios VIS
No es común encontrarse con facilidades de financiación gubernamental para la compra de vivienda en el segmento no VIS, por lo que el nuevo paquete de 100.000 subsidios lanzados por el Gobierno Nacional en 2020 es una oportunidad que debes aprovechar. Los requisitos para aplicar no distan mucho de los establecidos para el segmento anterior, pero los dos principales que debes tener en cuenta son: el subsidio no VIS financia vivienda nueva con un valor desde 150 SMMLV hasta 500 SMMLV, y cuya fecha de entrega no sea posterior al segundo semestre de 2022.
Además, los 100.000 cupos que se encuentran disponibles para este apoyo económico son otorgados bajo demanda, es decir, donde y cuando sean requeridos, por lo que no existe una distribución por municipios o departamentos, y estos podrían agotarse antes de su plazo máximo establecido (segundo semestre de 2022).
Además de los anteriores, a continuación te presentamos los demás requerimientos que debes cumplir para ser elegible al subsidio no VIS.
Requisitos generales para aplicar al subsidio no VIS
El proceso de aplicación a este subsidio es igual al anterior: al momento de presentar tu solicitud del crédito de vivienda en la entidad financiera de tu preferencia, debes comunicar tu intención de aplicar al subsidio, y esta se encargará de tramitarla.
En caso de que te sea aprobado, el beneficio del subsidio no VIS, que en total representa un ahorro cercano a los 36 millones de pesos, se hará efectivo en una reducción mensual de los intereses corrientes del crédito de vivienda durante los primeros 7 años de su pago.
Tanto para aplicar a este subsidio como al de vivienda tipo VIS es fundamental que no te encuentres reportado en centrales de riesgo como Datacrédito.
Proyectos de Coninsa aplicables al subsidio no VIS
Ahora que sabes cómo aplicar a los subsidios, llegó el momento de elegir tu apartamento nuevo y empezar a invertir en el futuro de tu familia junto a Coninsa en Barranquilla.
Te invitamos a visitar www.coninsa.co para conocer todos nuestros proyectos disponibles y cómo Construimos Bienestar.
En Coninsa diseñamos, construimos y comercializamos proyectos de calidad, que contribuyen al desarrollo del país y con los que nuestros clientes se sienten tranquilos y satisfechos al saber que aquí encuentran su lugar ideal: viviendas, oficinas, bodegas, locales y todo tipo de obras a la medida para contrataciones públicas y privadas.
Todos los derechos reservados https://www.coninsa.co/ © 2020
Para una mejor experiencia en este portal te recomendamos usar uno de estos exploradores: Chrome, Mozilla u Opera.
Por ley necesitamos que nos permitas capturar tus datos personales. Te invitamos a conocer nuestra Política para el tratamiento de éstos y a aceptarla a continuación